FESTIVAL FRANCISCO EL HOMBRE
Nuestra tradición con nuevos aires

Conócenos

¿Qué es la Corporación
Francisco el Hombre?

La Corporación Francisco El Hombre, organización sin ánimo de lucro que contribuye con sus iniciativas y eventos al desarrollo integral del Departamento, de la Costa Caribe y del país. Nuestro esfuerzo está encaminado a fomentar procesos, planes, programas, proyectos y acciones desde el campo de las artes, la educación, el medio ambiente, el turismo, la arquitectura y las disciplinas humanísticas.

 

Un aspecto importante de las expresiones culturales de La Guajira es su folclor musical, cuyo máximo exponente es la música vallenata, género autóctono del Caribe colombiano con profundas raíces en el Departamento. La Corporación Francisco El Hombre es la entidad responsable del Festival Francisco el Hombre que se lleva a cabo todos los años.

La leyenda y

El Festival
Francisco el Hombre

La fiesta es de todos

El Festival Francisco el Hombre se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes del país, celebrando con orgullo la esencia del vallenato moderno sin dejar de lado sus raíces tradicionales. Este 2025, en el marco de los 60 años del departamento de La Guajira y los 480 años de Riohacha, el festival regresa con más fuerza bajo el lema La fiesta es de todos, una frase que refleja su espíritu incluyente y diverso.

Más allá de la competencia musical, el festival es una plataforma para el encuentro de culturas, generaciones y talentos. Artistas consagrados y nuevos exponentes se reúnen en un mismo escenario para rendir homenaje al legado de Francisco el Hombre, esa figura mítica que representa el alma del vallenato. Con cada acorde, cada verso y cada interpretación, se reafirma el poder de la música como lenguaje común que une a Colombia entera.


Del 27 al 29 de junio, Riohacha se vestirá de fiesta para recibir a propios y visitantes en un evento donde la cultura, la música y la identidad guajira serán protagonistas. La fiesta es de todos porque celebra lo nuestro, lo compartido y lo que nos une como nación. ¡El llamado está hecho: te esperamos, primo!